Presidente Milei confirmó que busca que el FMI financie la salida del cepo y la dolarización
El Presidente expresó su postura horas después de que la Cámara Alta votara en forma negativa contra el decreto 70/2023 impulsado por la Casa Rosada.
Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I
Publicado:
Viernes 15 de marzo de 2024
I
17:00

Luego del rechazo del Senado al DNU 70/2023, el Presidente Javier Milei dijo que "está sobre la mesa la posibilidad de renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario, y de ser así habrá nuevos desembolsos de dinero".
Milei reveló que trabaja en la conformación de un pool de créditos por un total de US$ 15 mil millones para acelerar la salida del cepo y la competencia de monedas.
El jefe de Estado admitió que se avanza en una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque agregó que, para alcanzar esa suma, podrían sumarse aportes de otros organismos multilaterales, países e "inversores privados".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina