Plan de estatal mexicana no permitiría cumplir metas de energía limpia
Para alcanzar un 35% de generación eléctrica libre de CO2 en el 2024, el país necesita 9,500 MW de capacidad adicional, pero sólo se proyecta añadir 1,350 MW.

Para cumplir con su compromiso de 35% de generación eléctrica limpia al 2024, México necesita una capacidad de producción adicional de 9.500 MW. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa estatal que provee energía, tiene planes para la instalación de apenas 1,350 megawatts en los próximos tres años.
Para alcanzar la meta -desde el 29% actual-, se requerirá una inversión de unos US$ 10.000 millones, monto que equivale a dos tercios del presupuesto para todas las actividades de la CFE y es casi cuatro veces lo que la estatal planea destinar en sus propios proyectos de energías limpias, por lo que el organismo no podrá llegar a esta meta si se detiene el crecimiento de la inversión privada, explicó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
“La política energética de cualquier parte del mundo debe tener hoy en el centro el combate al cambio climático, como sea, en redes, con eficiencia, con renovables, pero que se lleve a cabo”, dijo.
En México se llegó en 10 años a una capacidad de 7.154 MW eólicos en operación, que es 9% de la capacidad instalada del país bajo todas las tecnologías.
Lee el artículo original completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina