Minera brasileña Vale reabre la mina Capanema y anuncia inversión de más de US$ 12.000 millones a 2030
Según la compañía, los desembolsos previstos " garantizarán una producción con menos presas, mayor sostenibilidad e innovación'.

La minera brasileña Vale inauguró este jueves la mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais y anunció una gran inversión para el estado.
Durante este evento, la firma celebró la reanudación de las operaciones que "marcan el inicio de una nueva etapa para Vale en el estado, con inversiones de más de US$ 12 mil millones hasta 2030", comentóla minera en un comunicado.
Ademas, aseguró que los recursos se invertirán en procesos de producción más seguros, innovación y sostenibilidad, priorizando la reducción del uso de presas, la reducción de las emisiones de carbono y la expansión de la minería circular, con el apoyo de nuevas tecnologías en los cinco complejos operativos de la compañía en Minas Gerais.
Capanema añadirá aproximadamente 15 millones de toneladas anuales (Mtpa) a la producción de mineral de hierro de Vale, contribuyendo así al logro de la meta de 340-360 Mtpa para 2026.
"Se invirtieron aproximadamente US$ 953 millones en la reactivación de la unidad, que permaneció inactiva durante 22 años, incluyendo la modernización de las instalaciones y la integración con otras minas de la región para optimizar los procesos y reducir el impacto ambiental", explicó.
PETA retira su certificación en América Latina y más de 180 marcas perderán su sello cruelty free
Nuevas Inversiones
La inversión de casi US$ 12.300 millones anunciados en Minas Gerais forma parte de la estrategia 2030 de Vale, que busca ofrecer una cartera de mineral de hierro más flexible, impulsada por mejoras en el rendimiento operativo.
"Se espera que las inversiones durante este período generen aproximadamente más de US$ 80 millones en regalías al año, lo que generará unos US$ 550 millones en salarios anuales para aproximadamente 60.000 profesionales, incluyendo empleados y contratistas", apuntó Vale.
Según la minera, la mayor parte de las inversiones se destinará a soluciones para "ampliar la filtración y el almacenamiento en seco de relaves, con el objetivo de reducir el uso de presas en las operaciones de la compañía en el estado del 30% al 20%".
Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de Vale, Rogério Nogueira, enfatizó que "estos proyectos ofrecerán mayor seguridad en la producción de la cartera de alta calidad, que requiere etapas de concentración de mineral, especialmente alimentación de pellets de alta calidad, esenciales para las rutas de reducción directa en la producción de acero con menores emisiones de gases de efecto invernadero".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum