En televisión nacional, el Presidente Lula responde a presiones de Trump y subraya que Brasil no es una colonia
El mandatario habló sobre democracia, independencia de poderes, medio ambiente, redes sociales y Pix, todos temas planteados por la administración Trump en su enfrentamiento con Brasil.

La respuesta del gobierno brasileño a la presión política que el Presidente estadounidense Donald Trump ha ejercido por el exPresidente Jair Bolsonaro marcó el tono del discurso del mandatario local Luiz Inácio Lula da Silva con motivo de las celebraciones del 7 de septiembre.
En el discurso que se emitió la noche del sábado, Lula abordó la democracia, la independencia de poderes, el medio ambiente, las redes sociales y Pix, temas planteados por la administración Trump en sus enfrentamientos con Brasil.
"No somos ni volveremos a ser colonia de nadie", declaró Lula, tras recordar que el 7 de septiembre marcó el fin del período colonial brasileño. "Somos capaces de gobernar y cuidar nuestra tierra y nuestro pueblo, sin interferencia de ningún gobierno extranjero". Añadió que Brasil mantiene relaciones amistosas con todos los países, "pero no acepta órdenes de nadie"
El pueblo brasileño es el único dueño de Brasil, afirmó el Presidente. "Por lo tanto, defendemos nuestra riqueza, nuestro medio ambiente y nuestras instituciones", enfatizó. "Defendemos nuestra democracia y resistiremos a cualquiera que intente socavarla".
Lula además comentó que es "inaceptable" que políticos brasileños fomenten ataques contra Brasil. "Fueron elegidos para trabajar por el pueblo brasileño, pero solo defienden sus propios intereses personales". Son "traidores", añadió, y "la historia no los perdonará".
Elecciones en Buenos Aires: Milei busca afianzar su poder en medio de escándalos
Trump elevó los aranceles de importación a productos brasileños al 50%, alegando que el gobierno está llevando a cabo una persecución política contra Bolsonaro. El exmandatario está siendo juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF) por intento de golpe de Estado.
Además, Lula señaló que en Brasil "defendemos a Pix de cualquier intento de privatización", refiriéndose a otro punto mencionado por el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). "Es público, es gratuito y seguirá siendo así".
También afirmó que las redes sociales proporcionan información, conocimiento, trabajo y entretenimiento a millones de brasileños, pero no están por encima de la ley. Sin embargo, "no pueden seguir utilizándose para difundir noticias falsas y discursos de odio", afirmó. "No pueden dar cabida a delitos como el fraude financiero, la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y el fomento del racismo y la violencia contra la mujer".
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina