Petroperú: los planes de Gobierno para el directorio de la petrolera
El Ejeciutivo finalmente publicó el decreto de urgencia (DU) para “salvar” a la empresa.
Después de idas y venidas, y tras la presentación de la renuncia del último Directorio de Petroperú -liderado por Oliver Stark- (aunque aún deben permanecer en el cargo hasta la designación de un nuevo directorio), el Gobierno finalmente publicó el decreto de urgencia (DU) para “salvar” a la empresa. El apoyo financiero a través del DU iría alineado a lo que se había pedido inicialmente por los directores de la empresa estatal.
A través de un documento al que tuvo acceso Gestión, se muestra que la capitalización del apoyo financiero transitorio por US$ 750 millones más intereses y la asunción del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del préstamo otorgado por el Banco de la Nación (BN) con garantía del Gobierno nacional por US$ 800 millones más intereses, permitirían el cumplimiento del ratio de la Ley General de Sociedades.
Lo que se buscaría es que desde finales de este mes el ratio deuda/patrimonio sea menor o igual a 4, y se aleje de los niveles actuales.
El DU también dio luz verde a otras medidas de apoyo financiero que, dijeron las fuentes allegadas al Gobierno, permitirían continuar con la operatividad de la empresa, “honrando compromisos con proveedores, banca y reduciendo déficit de caja”.
Incluso, se permitiría continuar con operaciones de importación de crudo y/o productos con plazos de pago hasta 180 días, “reduciendo el déficit de caja” también.
Assist Card apuesta por crecer en locales físicos en América Latina y desembarcar en Europa
El artículo completo disponible en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro