Petroperú: los planes de Gobierno para el directorio de la petrolera
El Ejeciutivo finalmente publicó el decreto de urgencia (DU) para “salvar” a la empresa.

Después de idas y venidas, y tras la presentación de la renuncia del último Directorio de Petroperú -liderado por Oliver Stark- (aunque aún deben permanecer en el cargo hasta la designación de un nuevo directorio), el Gobierno finalmente publicó el decreto de urgencia (DU) para “salvar” a la empresa. El apoyo financiero a través del DU iría alineado a lo que se había pedido inicialmente por los directores de la empresa estatal.
A través de un documento al que tuvo acceso Gestión, se muestra que la capitalización del apoyo financiero transitorio por US$ 750 millones más intereses y la asunción del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del préstamo otorgado por el Banco de la Nación (BN) con garantía del Gobierno nacional por US$ 800 millones más intereses, permitirían el cumplimiento del ratio de la Ley General de Sociedades.
Lo que se buscaría es que desde finales de este mes el ratio deuda/patrimonio sea menor o igual a 4, y se aleje de los niveles actuales.
El DU también dio luz verde a otras medidas de apoyo financiero que, dijeron las fuentes allegadas al Gobierno, permitirían continuar con la operatividad de la empresa, “honrando compromisos con proveedores, banca y reduciendo déficit de caja”.
Incluso, se permitiría continuar con operaciones de importación de crudo y/o productos con plazos de pago hasta 180 días, “reduciendo el déficit de caja” también.
Assist Card apuesta por crecer en locales físicos en América Latina y desembarcar en Europa
El artículo completo disponible en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado