Pese a haberlo anunciado, Presidente de Perú no adelantó fin del toque de queda en Lima
El presidente Pedro Castillo había pedido retirarse del Congreso para firmar la normativa que debía salir en El Peruano. Horas más tarde nunca pasó ello.

Alrededor de las 5:30 p.m. del martes 5 de abril, el presidente Pedro Castillo anunció que se dejaba sin efecto la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y Callao, pero estaba pendiente la publicación de la norma que lo ponía en vigencia.
En la tarde de ayer, Castillo dijo que se dejaba sin efecto esta medida mientras se encontraba en una reunión con la Mesa Directiva del Congreso y los voceros de las bancadas en la que se buscaba una solución a las protestas que se desarrollaban en diversas regiones. En su intervención pidió a la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, retirarse de dicha reunión para firmar el Decreto Supremo de esa disposición.
Siendo las 12:02 a.m. del miércoles 06 de abril ya culminó el toque de queda, pero la normativa que adelantaba su fin -como lo dijo Castillo- no ha sido publicada en El Peruano, y el presidente no cumplió lo que dijo.
Lee el artículo original en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU