Perú impulsa reforma que podría incentivar competencia en mercado financiero local
Ya no se exigirá oficinas de atención a público. Así, podrían llegar más entidades financieras totalmente digitales y empresas de créditos.

En el marco de las facultades entregadas por el Congreso, el gobierno de Perú publicó el fin de semana un decreto legislativo mediante el cual introduce algunos cambios en la Ley General del Sistema Financiero, que buscan impulsar una mayor competencia en el sector.
En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que los ajustes normativos favorecerán el ingreso de más actores al mercado de financiamiento. Hoy operan 52 empresas: 16 bancos, 10 financieras, 12 cajas municipales, 6 cajas rurales y 8 edpymes.
Así, se permitirá la existencia de entidades financiera u oficinas 100% digitales, pues ya no será necesario que cuenten con un local físico para operar en el país.
"Hasta ahora la ley estabñecía que las empresas del sistema financiero tenían que tener siquiera una oficina abierta al público. Podían tener una oficina principal, además de otras agencias u oficinas especiales, pero todas ellas eran con presencia física, señaló Luis Ernesto Marín, asociado del Estudio Echecopar.
En cambio, con la nueva norma si una empresa financiera está autorizada a realizar cierta actividad, la va a poder realizar de una manera 100% digital y sin tener un lugar físico, confirmó.
Según Marín esta medida podría a ser atractiva, por ejemplo, para empresas extranjeras que quieran construir empresas de crédito en Perú totalmente digitales con importantes ahorros en costos.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos