Perú: DP World invertirá US$ 40 millones en aumentar capacidad de carga en puerto de Paita
La empresa concesionaria, que tiene el 50% de las operaciones del puerto del norte peruano, aumentó este año en 40% su capacidad en el muelle de contenedores.

Desde hace cinco años, DP World opera el Terminal Portuario de Paita bajo un modelo de joint venture junto a Yilport. El CEO de la empresa, Nicolas Gauthier, adelantó al medio Gestión que se invertirán US$ 40 millones adicionales en el puerto de Paita hasta 2029 en mejorar la infraestructura del terminal y las capacidades de carga.
“Acabamos de terminar una obra en la entrada del puerto (de Paita), para mejorar el acceso de los camiones e incrementar la capacidad”, comentó el ejecutivo.
En agosto, Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), compañía conformada por DP World (50%) y Yilport (50%) informó la llegada de nuevas grúas que incrementaron en un 40% la capacidad del muelle de contenedores.
Puerto peruano de Chancay se podría llevar un 30% de la carga del Callao
Gauthier detalló el incremento de la capacidad del muelle espigón para la carga suelta. “Añadimos tres grúas: dos de muelle y una de patio con el objetivo de aumentar en un 50% la capacidad del puerto”, sostuvo.
“Gracias a esas inversiones, empezamos a ver importaciones directas en el puerto de Paita. Este es el segundo más grande del país, y está enfocado en la exportación de productos frescos, principalmente frutas y congelados, como el pescado”, destacó Gauthier.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado