Perú; Afiliados a AFP pagarán menos por seguro de invalidez y sobrevivencia
Tasa del seguro bajó de 1,70% a 1,37% en reciente subasta y estará vigente hasta diciembre de 2026.

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) de Perú pagarán 1,37% por la tasa del seguro previsional a partir de 2025. Así lo anunció hoy la Asociación de AFP al cierre de la octava licitación de los seguros de invalidez, sobrevivencia y sepelio bajo póliza colectiva (SISCO VIII).
“La tasa actual de 1,70% bajará a 1,37%. Esta significativa rebaja refleja nuestro compromiso de trabajar siempre en busca del mayor beneficio para los afiliados”, sostuvo Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP.
Las seis compañías de seguros que participaron en la licitación presentaron sus ofertas para obtener al menos una de las siete fracciones que representan a los afiliados al SPP.
En total, cuatro aseguradoras cubrieron las siete fracciones licitadas. Interseguro logró cubrir una fracción con una tasa de 1.34%; La Positiva se adjudicó dos fracciones con 1.39%; Rimac Seguros, dos fracciones con 1,37% y Vivir Seguros, dos fracciones con 1,38%.
Finalmente, como resultado del SISCO VIII, se estableció una prima de 1,37%, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026. De esta manera, por segundo año consecutivo, se reduce la tasa del seguro previsional (en 2023 era 1,84% y para 2024 se fijó en 1,70%). La tasa es recaudada mensualmente por las AFP y transferida directamente a las aseguradoras.
Diana Ganchala, la ejecutiva que lidera la ciberseguridad para Gtd en cinco países de Latinoamérica
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas