Diana Ganchala, la ejecutiva que lidera la ciberseguridad para Gtd en cinco países de Latinoamérica
La ingeniera ecuatoriana asumió la gerencia general corporativa de Secure Soft para Chile, Perú, México, Ecuador y Colombia a inicios de año y ya tiene entre sus planes seguir creciendo en la región.

La ingeniera comercial ecuatoriana Diana Ganchala llegó recién a Perú en agosto de este año. Su misión: hacerse cargo desde Lima de la operación regional de Secure Soft, el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de la compañía chilena Gtd.
Pero su aterrizaje como gerenta general corporativa no fue fortuito. Ganchala había sido country manager de la firma en su país natal desde 2017 y en 2023 sumó a sus responsabilidades la operación de Colombia.
Hoy tiene a su cargo cinco países (con Chile y México) y es quien lidera al equipo que se dedica a proteger los activos digitales de las empresas ante las crecientes amenazas en materia de ciberseguridad.
Es decir, tiene un rol clave en tiempos de alta vulnerabilidad de los que la propia Gtd no ha podido escapar.
De hecho, el próximo miércoles se cumple un año desde que la firma fue víctima del secuestro de sus sistemas que afectó las plataformas IaaS (infraestructura como servicio), provocado por un malware tipo ransomware, conocido como Rorschach (o BabLock), tal y como explicó en su momento Fernando Gaña, gerente general de la empresa.
Ad portas de ese hito, la ejecutiva contó a DFSUD que el evento “dejó varias enseñanzas, principalmente sobre cómo podemos robustecer nuestra infraestructura e incrementar la visibilidad dentro de Gtd”.
“La lección la extrapolamos a todos los países en donde tenemos presencia; entonces no solo somos el partner de Latinoamérica más grande en ciberseguridad, con cinco CyberSOC, sino que además somos de los que más invertimos en nuestra propia infraestructura”, explicó.
Hoy, dijo, la empresa ha desarrollado “capas robustas de seguridad que ayudan a mantener segura la información” en cada uno de los 11 data centers que poseen en la región, incluido el recién inaugurado en la localidad de Lurín, al sur de la capital peruana.
Expansión regional
Para Ganchala, la apuesta de la firma es “seguir robusteciendo la infraestructura crítica” en cada centro de datos.
De hecho, justo cuando se inauguró Lurín, iniciaron las conversaciones para instalar un nuevo CyberSOC en ese sitio con la idea, además, de ir replicando la operación en la región.
“Planes para Latinoamérica hay muchos. Tenemos que seguir creciendo en México, repotenciando capacidades e ingresando a nuevos mercados”, adelantó.
A la fecha, Secure Soft ofrece servicios de seguridad de manera remota en mercados donde no está presente físicamente, como es el caso de Panamá, Argentina y Brasil.
“Ello significa oportunidades de crecimiento importantes” cuando se habla de expandirse y crecer, aseguró.
Para lograrlo, la ejecutiva dijo confiar en el desarrollo de un equipo humano ágil y confiable, que destaque por sus aptitudes y actitudes, y no solamente por su género como era tradicionalmente en la industria de la tecnología.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina