ES NOTICIA:

Close

Otra multinacional se va de Argentina: una farmacéutica mexicana vende sus operaciones

Techsphere deja el país después de 16 años y será el laboratorio Biosintex Ofar quien se quedará con los activos de la compañía en el país.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Pexels I Publicado: Lunes 28 de octubre de 2024 I 13:23
Comparte en:

Otra multinacional abandona Argentina. Se trata la firma mexicana Techsphere, perteneciente al grupo de Laboratorios Carnot, que había desembarcado en el país en 2008, con la ambición de convertirse en un referente dentro de la industria farmacéutica de innovación. Un laboratorio local se quedará con sus activos en el país.

Según consignó el medio especializado Pharmabiz, la principal razón de su salida sería una tajante inspección de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que el organismo realizó entre abril y mayo de este año. 

En ese allanamiento, la entidad encontró "deficiencias relevantes clasificadas como críticas y mayores en la gestión del sistema de calidad farmacéutico", así como también " en Recursos Humanos, en el sistema de tratamiento de aire, en depósitos, en control de calidad, entre otros", sostiene la carta de advertencia que se redactó luego de la inspección y que cuenta con la firma de tres médicos de la Anmat.

Luciano Paredes: “El objetivo es que esta cita sea un punto de inflexión para la economía del Perú, tras años duros”

Luego de este allanamiento, la empresa quedó privada para continuar con su actividad productiva hasta que no solucionara sus deficiencias y tuviera en su poder la carta de cierre correspondiente, que también entrega la Anmat.

Unos meses después del conflicto, Techsphere abandona el mercado argentino y será el laboratorio nacional Biosintex Ofar quien se quedará con los activos de la mexicana en el país. 

Los principales productos de Techsphere son los antibióticos Tofib, la pancreolipasa Techsphere y Espirotech, un antibiótico a base de colistina, que ataca infecciones graves. La empresa tenía 30 empleados en el país y una planta de producción ubicada en la localidad de Avellaneda.

Lee la nota completa en la web de El Cronista. 

Comparte en: