Musk abandona el DOGE, dejando en duda sus esfuerzos para la reducción de costos
El hombre más rico se convirtió en blanco de críticas por su plan de austeridad fiscal y generó dudas sobre el efecto de su rol como funcionario en el desempeño de sus empresas.

El multimillonario Elon Musk dijo este miércoles que su tiempo como asesor formal del Presidente Donald Trump está llegando a su fin, lo que plantea preguntas sobre el futuro del esfuerzo del Departamento de Eficiencia Gubernamental que encabezó.
“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, publicó Musk en X, su red social. “La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una costumbre en todo el gobierno”.
Por ley, la condición de Musk como funcionario temporal del gobierno expiraba el 30 de mayo, aunque la fecha exacta estaba sujeta a un recuento de sus días trabajados. Un funcionario de la Casa Blanca familiarizado con la medida, que habló bajo condición de anonimato para tratar un asunto de personal, afirmó que Musk inició el proceso de salida el miércoles por la noche y describió la salida como una decisión que el empresario tecnológico tomó por su cuenta con el apoyo del presidente.
La decisión llega poco después de que Musk diera una entrevista en la que criticaba la mayor prioridad legislativa de Trump —la propuesta de recorte de impuestos conocida como “One Big Beautiful Bill”— por no hacer lo suficiente para reducir los déficits federales.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil