Mientras sigue pendiente la venta de cementera argentina Loma Negra, su dueño intenta acuerdo con acreedores en Brasil
La brasileña Intercement presentó una propuesta con el aval de un tercio de sus acreedores, lo que incluye el eventual desprendimiento de activos.

El controlante indirecto de la principal cementera argentina Loma Negra, la brasileña InterCement Participações, informó que junto con otras empresas del grupo presentó para su homologación un plan de recuperación extrajudicial en Brasil, contando con la aprobación de una parte de sus acreedores, tal como avala la legislación de aquel país.
El anuncio fue realizado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Comissão de Valores Mobiliários (CVM) de Brasil, mediante hechos relevantes en los que se desprende que Loma Negra no es parte de la Recuperación Extrajudicial, y por lo tanto, no implica efecto alguno sobre los derechos y obligaciones de la compañía, ni existen contratos con cláusulas que aceleren plazos de pago o generen incumplimientos.
Mayor refinería de Venezuela tiene cinco días paralizada por falla eléctrica
La posibilidad de venta
Si bien el accionar del controlante indirecto no afecta a Loma Negra en la Argentina, en los documentos se destaca que el proceso de reestructuración de deuda puede incluir "la celebración de un contrato de compra y venta de participaciones societarias, activos y operaciones" del grupo.
Es decir que, de avanzar el proceso de reestructuración, Intercement volvería a relanzar las negociaciones con los distintos interesados -locales y externos- que desean hacerse de la mayor cementera de la Argentina.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América