México pondría fin en 2023 al liderazgo chino en las exportaciones a EEUU
México lideró las exportaciones de mercancías a Estados Unidos entre enero y agosto, y de mantenerse esa tendencia, México pondría fin a una supremacía china de 16 años consecutivos.

México lideró las exportaciones de mercancías a Estados Unidos de enero a agosto de 2023 y, de mantenerse la tendencia actual, cerraría el año en la primera posición dando fin a una supremacía de China en este indicador durante los últimos 16 años, de acuerdo con información de la Oficina del Censo del país de habla inglesa.
Por lo pronto, México tiene un margen de maniobra relativamente amplio: en los primeros ocho meses del año actual sus ventas al mercado estadounidense fueron de US$ 316.709 millones, mientras que las de China totalizaron US$ 275.790 millones.
En ese mismo lapso, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense crecieron a una tasa interanual de 4,9% y las de China cayeron 25,1%.
¿Qué busca Aramco, la petrolera más grande del mundo, en América Latina?
Con estos resultados, México logró su más alta cuota de mercado histórica (15,5%), superando a Canadá (13.7%) y China (13.5 por ciento).
En 2007, China logró ser el primer proveedor externo de productos a Estados Unidos, desplazando de esa posición a Canadá, y alcanzó su mayor participación de mercado en 2017, con una cobertura de 21,9%.
Justo este último año fue antes de que comenzara la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Ambas potencias han impuesto costos adicionales a su comercio bilateral y han provocado una desviación del comercio, con algunos ganadores y perdedores.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina