Mexicana Volaris advierte un impacto a su crecimiento por revisión de motores en aviones A320neo
Hasta junio, la aerolínea contaba con 51 naves A320neo, un 41% de su flota total.
La mexicana Volaris anticipó una desaceleración de su crecimiento mientras termina un proceso de inspección de motores, y redujo su guía para algunas variables clave de desempeño de este año ante la volatilidad de los precios del combustible.
Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, informó el mes pasado que 16 de sus motores GTF, de las aeronaves A320neo, serían sometidos a revisión como parte de un llamado global del fabricante europeo para comprobar si presentan una falla de origen.
"El equipo de Volaris está ejecutando activamente planes para mitigar el impacto derivado de la inspección de motores, incluyendo un proyecto para optimizar nuestra red de rutas", dijo la aerolínea.
Acciones del sector aeroportuario en México sufren su peor jornada histórica en bolsa local
Mientras concluye el proceso, "Volaris anticipa una desaceleración en el crecimiento de la compañía", agregó.
Volaris también redujo a alrededor de un 26% su proyección del margen UAFIDAR para 2023, desde un rango del 29% al 31% estimado previamente, de acuerdo con el comunicado.
También recortó alrededor de un 10% sus cálculos de crecimiento de capacidad (ASM) este año, desde alrededor de un 13%, ante la volatilidad de los precios de los combustibles.
Hasta junio, Volaris contaba con 51 naves A320neo, un 41% de su flota total, según su más reciente reporte trimestral de resultados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras