Mexicana Pemex aumenta 2,9% su producción de crudo, pero por debajo de la meta para 2021
La estatal se quedó 8.000 barriles diarios por debajo del último compromiso que era de 1.765 millones de barriles. Para 2022, el pronóstico es sumar 187.000 barriles diarios.

La producción de petróleo crudo y condensados de Petróleos Mexicanos (Pemex) con socios fue de 1.757 millones de barriles diarios en 2021, con un aumento de 2,9% en relación con el año anterior, gracias al incremento de la extracción de crudo ligero y condensados en la región terrestre sur de la empresa.
Esta producción fue menor incluso al último recorte que la dirección de la empresa realizó sobre este indicador, que debía ser de 1.765 millones de barriles diarios, según comprometió el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, en septiembre del año pasado.
A ello se añade que apenas en la presentación de la Estrategia de Pemex para lo que resta de la presente administración que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias de prensa, la titular de Energía, Rocío Nahle, comprometió una producción de petróleo de 1.944 millones de barriles por día en 2022, a 1.971 millones en 2023 y hasta 2.063 millones de barriles diarios en 2024.
Y es que en sus estadísticas petroleras publicadas este jueves, Pemex detalló que la producción total de crudo con socios fue de 1.687 millones de barriles por día, con un aumento de 1,6% en relación con el año 2020 que ha sido uno de los peores años para la industria petrolera en su historia.
En tanto, si se considera la producción de crudo de Pemex sin socios más los condensados, ésta llegó a 1.736 millones de barriles por día, aumentando de igual forma en 2,9% en relación con el 2020.
Por otra parte, los líquidos del gas asociados a los yacimientos de crudo promediaron 169.000 barriles diarios a lo largo del año, con lo que se redujeron en 18% en comparación con el año anterior. Cabe señalar que estos líquidos han venido a la baja por la prioridad que se le da al tratamiento del crudo en los yacimientos, y sólo en la presente administración han caído en 22% por la falta de inversión para su recuperación.
Así, al sumar la producción petrolera, la de líquidos del gas y condensados, Pemex reportó 1.925 millones de barriles diarios extraídos de sus yacimientos, volumen que implicó un aumento de 0,68% en relación con el año anterior.
Lee el artículo completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos