Mall Aventura de Perú anuncia ampliaciones por US$ 4 millones
Estas remodelaciones se harán en sus malls de Arequipa, Santa Anita y Chiclayo en los próximos once meses.
Mall Aventura terminó el 2023 con cinco centros comerciales en Perú tras la apertura del primer mall en Iquitos y otro en el distrito de San Juan de Lurigancho, que están dando resultados en línea con las proyecciones iniciales. A febrero de este año, Iquitos ya registra la visita de 600.000 personas al mes y San Juan de Lurigancho alrededor de 1 millón, con una tasa de vacancia cercana a cero. Así, las cifras de facturación que se proyectan son interesantes pero a la par trabajan en proyectos de inversión. Javier Postigo, CEO de la cadena, contó al medio Gestión los próximos pasos en sus centros comerciales.
En el caso del mall de Iquitos, la meta es terminar este año con una facturación de US$ 78 millones, mientras que el ubicado en San Juan de Lurigancho alcanzaría hacia diciembre US$ 130 millones. En el caso de este último, la meta es consolidar la operación, sin perder de vista posibilidades de ampliaciones que se concretarán “en la medida que exista demanda” aunque reconoció -sin establecer fechas concretas- que una expansión de la oferta comercial se daría más pronto de lo esperado y se ejecutaría en el cuarto nivel, que cuenta con espacios disponibles.
Menor crecimiento de China podría impactar desempeño de Chile y Perú, según BTG
En paralelo, a la consolidación de Iquitos y San Juan Lurigancho, el ejecutivo anunció que se harán ampliaciones en sus malls de Arequipa, Santa Anita y Chiclayo en los próximos once meses, cuya inversión ascenderá a US$ 4 millones aproximadamente.
En Arequipa, por ejemplo, la expansión tiene por objetivo sumar a su portafolio comercial a operadores del rubro de entretenimiento y servicios. Lo mismo se proyecta para Santa Anita, y en Chiclayo la labor estará concentrada en mejorar las tiendas según las necesidades del mercado. “Estas expansiones e implementaciones son inversiones que están alrededor de US$ 1 millón por mall”, subrayó Postigo.
El turismo es cada vez más atractivo en Uruguay: ¿quiénes entran y quiénes salen?
Con todo ello se prevé un repunte en ventas entre 5% y 6% este año en relación al 2023. El ticket promedio, en contraste, se mantendrá en la misma senda que 2023 con un gasto por visitante de US$ 20.
Postigo reiteró que están en constante búsqueda de espacios para el desarrollo de grandes centros comerciales en formatos regionales y suprarregional. “Nos encantaría abrir un mall por año, esa es nuestra meta, aunque es muy difícil aventurarse a decir que los vamos a hacer en una fecha determinada cuando todavía no hay nada concreto. Nuestra intención es que sea lo más pronto posible”, precisó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras