La estrategia en consumo masivo de Newsan, la empresa argentina que compró la operación local de P&G
Luego del anuncio oficial de la operación este lunes, Luis Galli, número uno del grupo argentino, habló con El Cronista y adelantó los planes para "la niña bonita del consumo masivo", como llamó al gigante norteamericano.

A horas de haber anunciado oficialmente la compra de la operación local del gigante de consumo masivo, P&G, Luis Galli, CEO y presidente de Newsan contó los planes para la firma dueña de marcas tan icónicas como Pampers, Pantene o Head & Shoulders.
El número uno del grupo local fabricante de electrodomésticos habló con El Cronista horas antes de visitar la planta que acaban de adquirir en San Luis y explicó por qué decidieron entrar en un segmento en el que no tienen experiencia y que hoy está muy golpeado por la caída del consumo.
"Hace tiempo que el grupo quería entrar en consumo masivo y buscamos diferentes posibilidades. Habíamos participado de un proceso similar a este en indumentaria, un gigante como Nike que cambió su modelo de negocios y eligió operar con un licenciatario, similar a lo que pasa hoy con P&G", contó Galli, quien aseguró que no les importó el momento crítico en el que están entrando en este sector. "Las inversiones son siempre con una mirada de mediano y largo plazo", señaló.
Milei tilda de "dinosaurio idiota" su par brasileño Lula, a días de visitar el país
El ejecutivo explicó que creen que el consumo se va a recuperar y siempre las que lo hacen primero son las grandes marcas. "En esta oportunidad se nos dio y con la niña bonita, una de las empresas más importante del consumo masivo con las mejores marcas. Nosotros cuando tenemos una oportunidad no la dejamos pasar".
La operación incluye icónicas marcas como Gillette, Pantene, Head& Shoulder, Downy y Vick, entre otras y la fabricación y comercialización de pañales Pampers y toallitas Always.
El cambio de manos no incluye Ariel ni Magistral, dos etiquetas muy reconocidas en el mercado, ya que ambos productos habían sido vendidos por separado a otro grupo local, Dreamco (ex Alicorp), en marzo de este año.
Lee los detalles en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China