Junta Directiva del Grupo Argos decidió no participar en OPA de Sura y Nutresa
Según el emisor, seguirá acompañando las iniciativas tendientes a maximizar el valor para todos los accionistas y su portafolio.

La Junta Directiva del Grupo Argos decidió no participar en la segunda ronda de OPA presentadas por Sura y Nutresa. Según el emisor, "los precios ofertados son inferiores al valor fundamental de las dos compañías de acuerdo con los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan, entre otras consideraciones".
Según se lee en el comunicado publicado a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la empresa "continuará acompañando a Grupo Sura y a Grupo Nutresa para concretar las iniciativas anunciadas por estas compañías tendientes a maximizar el valor para todos los accionistas, entre las que se destacan la vinculación de socios estratégicos. Grupo Argos reitera el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones".
Por el Grupo de Inversiones Suramericana la oferta contempla adquirir, como mínimo, 23,3 millones de acciones ordinarias, las cuales equivalen a 5% de las fracciones en circulación y como máximo 29,2 millones de especies equivalentes a 6,25% del emisor. Cada fracción se pagará a US$ 9,88.
En cuanto a Nutresa, el oferente quiere mínimo 83,8 millones de acciones, lo cual equivale a 18,3% de la compañía y máximo 104,7 millones de papeles igual a 22,8% del capital suscrito, fracciones por las cuales pagará US$10,48 o $41.528. Antes de la adjudicación se podrán modificar los límites de la compra.
Ver el avance diario de las OPAs en DF SUD.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Jóvenes brasileños conservadores complican camino de Lula a la presidencia -
Colombia
Intruso populista sacude elecciones presidenciales de Colombia -
América
Problemas de EEUU en América Latina son bendición para China -
América
Criptomonedas se extienden en Argentina a pesar de endurecimiento de normas del banco central -
América
Lula intenta cortejar a empresarios brasileños