ES NOTICIA:

Close

Italiana Alfaparf compra dos empresas brasileñas y proyecta duplicar su facturación en Argentina

La compañía apuesta al crecimiento en el país con un mayor ingreso de productos importados. Ante el cambio en su portafolio, la compañía analiza incorporar el private label para su planta local.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Lunes 17 de febrero de 2025 I 10:54
Comparte en:

El Grupo Alfaparf Milano refuerza su crecimiento al incorporar a su portafolio las marcas brasileñas Depil Bella, líder en el mercado de depilación, y Raavi, especializada en dermocosmética. Con esta adquisición de US$ 175 millones, la compañía de cosmética capilar fortalecerá su presencia en el segmento de consumo masivo en la Argentina y proyecta duplicar su facturación - de US$ 1,5 millones a US$ 3 millones mensuales- en los próximos tres años.

"El grupo comenzó en el sector profesional, pero ahora busca expandirse también en el mercado masivo, donde ya contamos con clientes como Carrefour, Farmacity, Pigmento, Coto, Libertad, La Gallega. La inversión estará dirigida a ampliar nuestro portafolio", afirmó César Cantero, CEO de Alfaparf Milano en Argentina, y detalló que, para ampliar la oferta, invertirán US$ 2 millones en el país.

Nuevos formatos y expansión, la apuesta de Licette Arrese al frente de Casaideas Perú

El acuerdo forma parte de una estrategia de expansión global que la empresa emprendió en los últimos años, según indicaron para "ser uno de los principales actores en la industria cosmética internacional". El grupo italiano incorporó marcas como Becos, DecoDerm, Solarium, Dibi Center, Olos y APG Medical, además de líneas capilares como Selective, Kezy y Eugene Perma. 

En este contexto, el ejecutivo detalló que el plan de ruta para Argentina contempla la llegada de la línea Selective para profesionales en el segundo semestre, además de la ampliación de la gama Yellow, una opción profesional de menor costo. Asimismo, empezarán a explorar el segmento de depilación, actualmente dominado por Depimiel, hacia finales de este año o principios de 2026.

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: