Scotiabank advierte que, pese a acuerdo con acreedores, el futuro de Avon es incierto: "O se vende o Natura sigue enfrentando sus desafíos estructurales"
Natura ha estado en conversaciones con un fondo de capital privado brasileño interesado en servir potencialmente como fuente de financiación para volver adquirir los activos de Avon Int'ernational.

Durante la noche del miércoles, Natura&Co informó que llegó a un principio de acuerdo con los acreedores no garantizados de Avon Products y sus filiales deudoras, en el marco del proceso de reorganización judicial en Estados Unidos.
Según reveló la compañía en un comunicado, al acuerdo -que aún resta por ser aprobado por las autoridades estadounidenses- prevé el pago de US$ 34 millones en efectivo por parte de Natura, además del valor total de la financiación que asciende a US$ 43 millones.
Al respecto, el banco de inversión Scotiabank apuntó que "si bien la noticia del acuerdo de conciliación es positiva a corto plazo, el futuro de las operaciones de Avon International aún tiene un resultado binario".
Para la entidad financiera de origen canadiense, "la falta de sinergias entre Natura y Avon International, sumado al bajo rendimiento y la naturaleza dilutiva de Avon, y la simplificación de las operaciones de Natura con un enfoque exclusivo en América Latina hicieron que una escisión de Avon International fuera un caso atractivo".
Sin embargo, los desafíos estructurales relacionados con el negocio de Avon y su presencia geográfica "hacen que sea poco atractiva para un inversor estratégico".
Por lo tanto, "Avon International podría ser una mejor opción para un inversor de capital privado en ese momento".
Así, el siguiente paso sería vender Avon International o Natura continúa enfrentandio sus desafíos.
Sobre este último punto, Scotiabank comentó en un informe al que tuvo acceso DFSUD, que -suponiendo que las autoridades aprueben las mociones del acuerdo la próxima semana-, "creemos que Natura intentará monetizar los activos de Avon International como se había planeado inicialmente antes de los procedimientos del Capítulo 11".
Los planes de Natura de seguir remando con sus desafíos quedó en evidencia durante las audiencias judiciales, ya que los documentos presentados revelaron que "Natura ha estado en conversaciones con un fondo de capital privado brasileño interesado en servir potencialmente como fuente de financiación para la oferta de Natura de volver a adquirir los activos de Avon Int'ernational".
Scotiabank apuntó que esta información, aunque constructiva, "no ofrece ninguna garantía sobre lo que podría suceder con Avon International", ya que en este momento las conversaciones siguen
siendo confidenciales, por ende, "no está claro el tamaño de la participación que un potencial socio de capital privado podría estar buscando, los términos de una posible asociación o si algún acuerdo finalmente se concretará".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina