Con la recuperación judicial de Avon, Natura registra una pérdida de US$ 1.216 millones en el tercer trimestre
El valor de US$ 1.216 millones equivale a las deudas de Avon con Natura, que actúa como acreedor de la antigua filial.

Natura&Co registró una pérdida neta atribuida a los controladores de US$ 1.216 millones en el tercer trimestre de este año, revirtiendo el beneficio de US$ 1.164 millones del mismo período en 2023.
Según la empresa, la pérdida es un efecto no operativo y no monetario relacionado con la recuperación judicial de Avon Products (API), responsable de las operaciones de Avon Internacional. Con el proceso y la subasta de los activos de la filial, Avon Internacional pasó a formar parte de la línea de operaciones discontinuas de Natura. El valor de US$ 1.216 millones equivale a las deudas de API con Natura, que actúa como acreedor de la antigua filial.
En el criterio pro forma, la empresa registró un beneficio neto de US$ 91 millones, frente a US$ 196 millones en el tercer trimestre de 2023.
El ajuste de cartera también se reflejó en la composición de los ingresos de la empresa, que ahora está compuesta únicamente por Natura &Co América Latina. Los ingresos netos consolidados crecieron un 6% interanual, hasta US$ 3.216 millones. Sin considerar las operaciones argentinas, el crecimiento sería del 11,3%, en moneda constante.
La empresa afirma que la marca Natura registró un crecimiento del 19,4% en Brasil, explicando gran parte de la expansión. Las operaciones de la marca Avon también crecieron en Brasil, mientras que en los mercados vecinos el desempeño fue pobre y eclipsó parte del buen desempeño de la marca Natura.
Según el informe de resultados, la expectativa es que la integración de Avon y Natura se complete en 2025 en México y Argentina, contribuyendo a la ampliación de márgenes.
Más detalles en la nota completa de Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei