Inversionistas peruanos afianzan apuesta por bolsa de EEUU con la llegada de Trump
Desde la elección del magnate hasta este lunes, peruanos con elevados excedentes asignaron una mayor proporción de sus carteras a acciones de Wall Street, por optimismo sobre medidas pro empresa.

Donald Trump toma el mando de EEUU este lunes, investidura presidencial que cobra relevancia por el anuncio de las medidas que ejecutará en su segundo periodo en la Casa Blanca, sobre todo aquellas con repercusiones en los mercados financieros.
Tras la victoria del líder republicano en noviembre de 2024, peruanos con excedentes vienen afianzando su exposición a la renta variable (acciones) de EEUU por la expectativa que despiertan previsibles políticas pro empresa por parte del nuevo régimen.
“Con el regreso de Trump, la gente está más positiva sobre el desempeño que tendrán las empresas en EEUU, y la tendencia apunta a sostener la participación en esta bolsa y creer menos en la idea de apurarse por entrar a renta fija (bonos) porque las tasas de interés iban a bajar, ese pensamiento ya cambió”, comentó a Gestión Bruno Ghio, CEO de Allié Family Office.
La postura de promoción de compañías locales (de ese país), basada en mayores aranceles para los bienes importados y la reducción de impuestos internos, beneficiaría la manufactura estadounidense y, por ende, su valorización en el mercado, señaló.
Así, sostuvo que los inversionistas locales han estado enfocando su capital en firmas petroleras de EEUU, de la industria automotriz, manufactura agrícola y maquinaria pesada.
“Incluso en la banca, impulsados por una eventual menor regulación que beneficiaría también al sector financiero”, acotó.
Entre las medidas más relevantes adelantadas por Trump están la reducción de la carga tributaria sobre las empresas, lo que tendría impacto positivo directo en sus resultados, un fuerte incremento arancelario a firmas del extranjero para proteger la industria nacional y un plan para flexibilizar la regulación vigente en diversos sectores productivos.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa