Industria farmacéutica de Colombia está en riesgo de sufrir efecto dominó por cierre de laboratorios
Solo a los 30 laboratorios agremiados en Asif les adeudan más de US$ 115 millones y la crisis financiera de las EPS ya se siente con más intensidad en el sector.

La industria farmacéutica en Colombia está bajo un riesgo sistémico que podría ocasionar el cierre de varios laboratorios dedicados producir medicamentos.
El sistema de salud en el país opera como una cadena y la presente crisis financiera que viven las EPS se traslada hasta los gestores farmacéuticos; situación que amenaza con una caída en efecto dominó.
Clara Rodríguez, directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica, Asif, detalló que, generalmente, los gestores farmacéuticos, encargados de la dispensación y distribución mayorista, cancelaban los pedidos a 60 días, pero ese tiempo de pago aumentó, en algunos casos, hasta a 200 días.
Según sus cuentas, solo a los 30 laboratorios agremiados en Asif les adeudan más de US$ 115 millones y el reciente ingreso de Audifarma al proceso de reorganización puede ser una alerta temprana sobre esos saldos cuyo recaudo se haría más complejo mientras la plata para cubrir los servicios para los afiliados no alcanza.
Actividad ilegal, regulación y conflictos sociales desafiarán a la minería de América Latina en 2025
Específicamente sobre Audifarma, la líder gremial señaló que “si no logramos acuerdos serios, si no hay propuestas de este gestor para cumplirles a los proveedores, se aumentará el desabastecimiento con la quiebra de los laboratorios que hacen parte de esta industria, que actualmente suministra 80% de los medicamentos que demanda el Sistema de Salud”.
De acuerdo con Asif, en el país hay ocho gestores farmacéuticos que representan 90% de la distribución y dispensación y 70% de ellos evidencia mora en el pago a los laboratorios productores.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina