Colombia: La reforma a la salud se aprobó en primer debate y pasará a la plenaria de la Cámara
Tras casi dos meses de radicada la iniciativa por parte del Ministerio de Salud, la Comisión Séptima de la Cámara avaló la propuesta.

La segunda reforma a la salud presentada en Colombia por el Gobierno de Gustavo Petro superó el primer debate en la Cámara de Representantes, y que es el “primer escalón” para que se convierta en ley. Aunque algunos congresistas consideran que la iniciativa fue “pupitreada”, lo cierto es que la discusión avanzó más rápido de lo normal, de hecho, en casi dos meses obtuvo su aval en la Comisión Séptima.
Esta reforma ratifica el fin de las EPS, que ahora serán gestoras de salud, además le otorga nuevas facultades a la Adres, y propone la creación de un Consejo Nacional de Salud. El texto original presentó 58 artículos y para muchos de los representantes, deja muchas dudas sobretodo en cómo se financiará el nuevo sistema.
El artículo cinco fija los lineamientos para crear un Consejo Nacional de Salud, que será una entidad reguladora, adscrita al Ministerio de Salud, que supervisará los recursos del sistema, formulará políticas públicas, entre otras funciones.
Ecuador entra en estado de emergencia nacional por 60 días ante ola de incendios y sequía
En sus filas estarán los ministros de Hacienda, Trabajo, Ambiente, Ciencias y Salud. También estará el director del DNP.
También tendrán representación los trabajadores de la salud, organizaciones de profesionales, pacientes, academia, grupos étnicos, víctimas del conflicto, entre otros.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina