InDrive acelera lanzamientos en Perú y proyecta tres nuevos servicios a 2025
Cerca de cumplir siete años en el país, la firma de origen ruso registra un crecimiento de 25% en 2024.

Senya Andreev, country lead Perú de la plataforma de movilidad y servicios urbanos InDrive, no tiene auto. Dice que en Lima se desplaza, al menos dos veces al día (para ir a la oficina y regresar), en los taxis de la compañía, como un usuario regular.
Los conductores no saben que el jefe de la firma —un ruso que vive en el país desde hace más de dos años— va de pasajero en sus autos. El ejecutivo asegura que usaba la app desde antes de ocupar el cargo por sus bajos precios y tiempos de espera, aunque confiesa que también tiene en su celular otras de la competencia.
“Es importante saber qué hay en el mercado, qué están haciendo. Es una forma de hacer investigación constante”, apunta.
Cerca de cumplir siete años en Perú, InDrive ha registrado un crecimiento de 25% en 2024. “Estamos creciendo más rápido que el mercado”, afirma Andreev.
En 2025 espera mantener el ritmo, principalmente a través de la incorporación de nuevos servicios y la expansión del equipo en distintas ciudades. La empresa de origen ruso se ha propuesto adoptar un enfoque más local en su estrategia de marketing.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa