inDrive lanza su división de corporate venture capital para invertir hasta US$ 100 millones en startups de Latinoamérica
"Estamos enfocados en 22 mercados en mercados emergentes en regiones que incluyen Latinoamérica; el Medio Oriente y el norte de África (MENA); la Comunidad de Estados Independientes (CIS), África y el Sudeste de Asia (SEA). Y Latam es una prioridad para nosotros", dijo la firma.

La plataforma de movilidad y servicios urbanos de origen ruso pero con sede en Mountain View, California, InDrive, anunció el lanzamiento de una nueva división de corporate venture capital, que tendrá como objetivo invertir hasta US$ 100 millones en startups prometedoras latinoamericanas que operen en los mercados emergentes.
La iniciativa, contaron desde la empresa a DFSUD.com, "está dirigida a nuevas empresas en mercados emergentes que tienen un acceso mucho más limitado a los mercados de capital que los países desarrollados". "Estamos enfocados en 22 mercados en mercados emergentes en regiones que incluyen Latinoamérica; el Medio Oriente y el norte de África (MENA); la Comunidad de Estados Independientes (CIS), África y el Sudeste de Asia (SEA). Y Latam es una prioridad para nosotros", agregaron.
En ese sentido, tendrán su mirada en firmas del mercado local con potencial de expansión global, empresas post-semilla/pre-serie A "con un producto probado que funciona en el mercado", compañías que cuenten "con una misión que desafíe la injusticia, mejore la vida de personas y comunidades", que se perfilen con rápido crecimiento orgánico, y con economía y flujo de caja saludables.
Desde su muy reciente lanzamiento, más de 300 contactos, firmas de venture capital y startups se han comunicado con inDrive, "la mayoría de ellos de Latinoamérica, lo que nos sorprendió, pero es una gran señal de la disposición y voluntad del mercado para innovar".
"Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de la gente, inDrive está en una posición única, aprovechando su presencia y rápido crecimiento en estos mercados”, comentó en un comunicado Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
“Estoy encantado de aplicar mi propia experiencia en inversión y creación de empresas para ayudar a inDrive a transformar startups innovadoras que desean ampliar y fortalecer sus negocios", concluyó.
Andries ha desempeñado funciones estratégicas clave tanto en startups como en grandes corporaciones, liderando transformaciones, adquisiciones e integraciones comerciales en importantes compañías, incluidas Morgan Stanley y Aviva. También, ha desarrollado empresas en Europa, Medio Oriente y Asia-Pacífico, como socio de Stryber.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa