Importaciones mexicanas de bienes de capital baten récord impulsadas por el nearshoring
El país también superó, por primera vez, el nivel de los US$ 5.000 millones de dólares en un solo mes.

México batió récord en sus importaciones de bienes de capital, al captar US$ 5.001,7 millones en mayo, un aumento interanual de 24,1%, informó este martes el Inegi.
Con ello, el país acumuló 28 meses seguidos de crecimiento en este indicador, 27 de los cuales con tasas a doble dígito, contrastando con el periodo inmediato anterior de 24 meses continuos de caídas, y de estas 19 a doble dígito.
También implicó que México superó, por primera vez, el nivel de los US$ 5.000 millones de dólares en un solo mes.
Los bienes de capital son artículos duraderos fabricados por el hombre que las empresas utilizan para producir bienes y servicios. Herramientas, maquinaria, edificios, vehículos, ordenadores y equipos de construcción son tipos de bienes de capital. Un aumento de los pedidos y envíos de bienes de capital es señal de que las empresas esperan más demanda y de que la economía crecerá.
En los primeros cinco meses del año actual, México importó bienes de capital por US$ 22.611 millones, un valor 22,2% superior al del mismo periodo de 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos