ES NOTICIA:

Close

Guatemala convoca a su primera licitación de servicios 5G

Es el quinto país de América Latina que se suma a la tecnología, después de Brasil, Chile, Uruguay y República Dominicana. México iniciaría un proceso similar cercano al cierre del año 2023.

Por El Economista, México / Foto: Pexels.com I Publicado: Jueves 11 de mayo de 2023 I 18:12
Comparte en:

Guatemala, un país con 22,2 millones de habitantes y un PIB de US$ 87.000 millones en 2021, convocó a su primera licitación de frecuencias radioeléctricas para la creación de servicios de quinta generación (5G) y también para el robustecimiento de redes 4G-LTE.

Se trata del quinto país de América Latina que va al mercado con una licitación de espectro para servicios 5G, después de Brasil, Chile, Uruguay y la República Dominicana.

México ha confirmado que iniciará en el segundo semestre de 2023 su primera licitación de 5G, al concursar en ese proceso bandas de los 600 MHz, de 3.5 GHz y la Banda L. El concurso de México terminaría a mediados del año 2024.

Con inversión por US$ 1.000 millones en 5G en Guatemala, Tigo gana ventaja por sobre Claro del magnate Carlos Slim

Esta subasta marca un precedente en el país, ya que el 75% de los fondos que se recauden se destinarán a la conectividad digital en el territorio nacional, tal y como lo establece el Plan Nacional de Conectividad Digital, estipulado en el decreto 3-2023, Reformas a la Ley General de Telecomunicaciones”, dijo la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala.

Guatemala dijo que 120 MHz de espectro de frecuencias irán a subasta pública, esto en la banda de los 2.5 GHz (2500-2550 MHz y 2604-2680 MHz).

Visite El Economista para conocer más detalles. 

Comparte en: