Guatemala convoca a su primera licitación de servicios 5G
Es el quinto país de América Latina que se suma a la tecnología, después de Brasil, Chile, Uruguay y República Dominicana. México iniciaría un proceso similar cercano al cierre del año 2023.
Guatemala, un país con 22,2 millones de habitantes y un PIB de US$ 87.000 millones en 2021, convocó a su primera licitación de frecuencias radioeléctricas para la creación de servicios de quinta generación (5G) y también para el robustecimiento de redes 4G-LTE.
Se trata del quinto país de América Latina que va al mercado con una licitación de espectro para servicios 5G, después de Brasil, Chile, Uruguay y la República Dominicana.
México ha confirmado que iniciará en el segundo semestre de 2023 su primera licitación de 5G, al concursar en ese proceso bandas de los 600 MHz, de 3.5 GHz y la Banda L. El concurso de México terminaría a mediados del año 2024.
“Esta subasta marca un precedente en el país, ya que el 75% de los fondos que se recauden se destinarán a la conectividad digital en el territorio nacional, tal y como lo establece el Plan Nacional de Conectividad Digital, estipulado en el decreto 3-2023, Reformas a la Ley General de Telecomunicaciones”, dijo la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala.
Guatemala dijo que 120 MHz de espectro de frecuencias irán a subasta pública, esto en la banda de los 2.5 GHz (2500-2550 MHz y 2604-2680 MHz).
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral