Con inversión por US$ 1.000 millones en 5G en Guatemala, Tigo gana ventaja por sobre Claro del magnate Carlos Slim
Tigo es la compañía de telecomunicaciones de mayor tamaño en términos de volumen de usuarios, con el 57% del mercado local, ante Claro de América Móvil que participa con el 42% del negocio.

La firma sueca Millicom International Cellular S.A. anunció una inversión de US$ 1.000 millones para reforzar y expandir las operaciones de su filial Tigo hacia los servicios de quinta generación (5G) en Guatemala. Tigo es la compañía de telecomunicaciones que participa con el 57% del mercado local, frente al 42% que logra el competidor Claro de América Móvil, a su vez propiedad del empresario mexicano Carlos Slim.
En América Latina, Millicom participa en los mercados de Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay, y en algunos de ellos es el principal o uno de los dos competidores de mayor relevancia para el mexicano América Móvil, como son los mercados colombiano y centroamericano.
¿Qué es Tigo? La firma regional de telecomunicaciones que ahora está en la mira del fondo de inversiones ApolloRecientemente se conoció que el fondo de inversión Apollo se encuentra analizando la propuesta de comprar Tigo, dado que esta es una compañía con 50 millones de clientes en la combinación de fijos y móviles, y sólo en 2022 creció sus redes para cubrir potencialmente a más de 822.000 nuevos hogares, hasta acercarse a la cuota de 13 millones entre todos los mercados latinoamericanos donde opera.
Visite El Economista de México para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros