Empresas argentinas vuelven al mercado de deuda tras el triunfo de Milei en las elecciones legislativas
De acuerdo con la información entregada por una persona con conocimiento del tema a Bloomberg, entre las compañías que ya dieron el paso se encuentra Pama Energía, que está ofreciendo nuevos bonos en dólares con vencimiento en 2037.
Cada vez más empresas argentinas se preparan para emitir bonos globales, mientras los directores financieros buscan aprovechar la fuerte demanda de los inversores tras la victoria del Presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de octubre pasado.
Entre las compañías que ya dieron el paso se encuentra Pama Energía, que está ofreciendo nuevos bonos en dólares con vencimiento en 2037 con un rendimiento inicial estimado en un rango medio a alto de 8%, de acuerdo con la información entregada por una persona con conocimiento del tema a Bloomberg que pidió no ser identificada.
Según lo informado, la distribuidora de energía Transportadora de Gas del Sur (TGS) y la perforadora Pluspetrol, también están manteniendo reuniones esta semana con inversores de renta fija ante posibles colocaciones de deuda.
Estas operaciones marcan una reactivación del mercado con el triunfo de Milei, lo que refuerza la confianza en que las reformas promercado seguirán su curso en el país trasandino.
A las nuevas ofertas, se suman las de YPF y Tecpetrol, que colocaron bonos un par de días después de la victoria electoral.
Nubank vs. Revolut: la batalla silenciosa por el futuro de la banca en América Latina
De acuerdo con Cristian Fera, analista de KNG Securities, se espera “que la actividad primaria aumente gradualmente hacia fin de año, con las grandes corporaciones liderando el camino”. “Los emisores de menor nivel podrían esperar hasta 2026”, señaló.
Además de lo anterior, el rendimiento adicional que exigen los inversionisras para mantener deuda soberana argentina sobre bonos del Tesoro estadounidense se redujo en más de 800 puntos desde mediados de septiembre, según datos de JPMorgan Chase.
Estas emisiones corporativas también podrían aportar los dólares que el país necesita con urgencia, todo en un contexto en que el peso argentino se ha fortalecido desde las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque al mantenerse cerca del techo de la banda de flotación, limita sus movimientos.
Analistas prevén que, con este panorama, la reactivación del mercado de deuda corporativa podría convertirse en uno de los motores para la recuperación de la confianza inversionista y la estabilidad cambiaria en los próximos meses.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral