Gobierno colombiano confirma que no moverá recursos para salvar a WOM de la quiebra
El ministro Mauricio Lizcano aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados.

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, aseguró que el Gobierno de Colombia no va a mover recursos para salvar de la quiebra a la empresas de telecomunicaciones Wom.
Según había anunciado previamente, la compañía necesita US$30 millones para continuar operando en el país. En un primer momento, Billy Escobar, superintendente de Sociedades, había mencionado que la compañía necesitaba cerca de $400.000 millones para superar las dificultades que actualmente atraviesa.
"¿Cómo vamos a poner plata de los contribuyentes, plata de las personas más humildes para financiar una empresa privada de telecomunicaciones? Cuando el país tiene muchas empresas, el mundo tiene muchas empresas, y eso sería enriquecer unos privados en desmedro de las personas humildes de este país. El Gobierno no tiene recursos para financiar empresas de telecomunicaciones, eso tiene que ser recursos privados", dijo el ministro Lizcano en rueda de prensa en el congreso de Andesco.
Vale recordar que la compañía fue aceptada en el proceso de reorganización desde principios de mayo, poco después de que el brazo chileno también comunicara su ingreso a la Ley de Quiebras en EEUU.
Ante este panorama, Lizcano confirmó que el Gobierno cuenta con un plan B para la migración de usuarios desde esta compañía hacia otras empresas, en caso de que se consolide la quiebra.
"La SIC tiene ya un plan B para que los usuarios pasen a ser de otras empresas, es decir, el servicio de telefonía celular en Colombia sigue, hay otras empresas que pueden prestar el servicio, esos usuarios migrarían en un plan de la SIC a otros operadores. Los usuarios están protegidos realmente", confirmó el ministro de las TIC.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich