Gobierno colombiano buscará reactivar más de 30 contratos de exploración de hidrocarburos
Según el Ministerio de Minas, de los 117 contratos en fase de exploración, hay 35 suspendidos y 32 de ellos podrían tener recursos.

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, reveló un plan de cuatro puntos del Gobierno para reactivar los contratos de exploración de hidrocarburos que están vigentes, pero que se encuentran suspendidos.
El Gobierno Nacional instaló una mesa técnica conformada por el MinMinas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) para estudiar el estado de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.
Dentro del estudio se identificaron 35 contratos suspendidos que están en fase preliminar y serán debatidos con las entidades territoriales y las comunidades para ser ejecutados. De ellos, 32 contratos cuentan con potencial de hidrocarburos que podrían pasar a reservas probadas.
De acuerdo con Camilo Rincón, director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, 56% de esos 35 contratos que están suspendidos tienen problemas sociales y ambientales. El Gobierno confía en que puede destrabar esos contratos con acuerdos entre las comunidades y los operadores de los hidrocarburos.
Para mayor información, visita La república.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT