Fusión de Azul y Gol a punto de despegar: aerolíneas quieren anuncio a fines de año
Azul seguirá recibiendo dinero nuevo, un crédito que actualmente está en discusión con dos grupos estadounidenses.

Las negociaciones entre Azul y Gol han salido del agua. Las conversaciones se habían estancado en medio de la renegociación de Azul con los acreedores, pero con los avances en el acuerdo entre la aerolínea y sus arrendadores -que podría concluir este mes-, la fusión vuelve a estar en la agenda de la junta, descubrió Pipeline.
Las aerolíneas quieren anunciar la fusión y adquisición, al menos en su versión preliminar, a finales de este año, según fuentes conocedoras del asunto. Los procedimientos regulatorios, como el Cade, se retrasarían hasta el próximo año. Se trata de una estimación optimista dada la complejidad de la operación.
Brasil bloqueará 2.000 sitios de apuestas irregulares en medio de ofensiva del GobiernoMientras tanto, en la discusión de su propio acuerdo, Azul seguirá recibiendo dinero nuevo, un crédito que actualmente está en discusión con dos grupos estadounidenses. RJ de Gol también participó en las negociaciones de deuda, pero la evaluación externa es que la empresa quedó estacionada esperando el desencadenante de la fusión. El plan de Gol es abandonar RJ a principios del próximo año, lo que coincidiría con el plazo para los procedimientos de fusión.
Lee la nota completa en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado