Fintech colombiana Addi obtiene nuevo capital para enfocarse en la expansión local
La aplicación enfocada en el sistema de comprar ahora y pagar después, llegó a 2 millones de clientes en 2023, y obtuvo US$ 36 millones en capital de empresas de capital riesgo.

La startup de tecnología financiera colombiana con rápido crecimiento recaudó capital de inversionistas como el Sovereign Wealth Fund de Singapur y Goldman Sachs Group Inc. para financiar una nueva ronda de expansión.
Addi, una aplicación enfocada en el sistema de comprar ahora y pagar después, llegó a dos millones de clientes en 2023, y obtuvo US$ 36 millones en capital de empresas de capital riesgo como Union Square Ventures y Andreessen Horowitz, así como GIC Private Ltd., que gestiona reservas de divisas de Singapur.
La ronda también incluyó US$ 50 millones adicionales en financiación de deuda de Goldman Sachs Group, para un total de US$ 86 millones.
Addi obtuvo previamente financiación a finales de 2021 que valoró a la empresa en más de US$ 700 millones. Desde entonces, la compañía decidió reducir su valoración a aproximadamente la mitad de esa cantidad, dijo Santiago Suárez, director ejecutivo que cofundó la compañía en 2018.
Puedes leer la nota completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado