Fintech colombiana Addi obtiene nuevo capital para enfocarse en la expansión local
La aplicación enfocada en el sistema de comprar ahora y pagar después, llegó a 2 millones de clientes en 2023, y obtuvo US$ 36 millones en capital de empresas de capital riesgo.
La startup de tecnología financiera colombiana con rápido crecimiento recaudó capital de inversionistas como el Sovereign Wealth Fund de Singapur y Goldman Sachs Group Inc. para financiar una nueva ronda de expansión.
Addi, una aplicación enfocada en el sistema de comprar ahora y pagar después, llegó a dos millones de clientes en 2023, y obtuvo US$ 36 millones en capital de empresas de capital riesgo como Union Square Ventures y Andreessen Horowitz, así como GIC Private Ltd., que gestiona reservas de divisas de Singapur.
La ronda también incluyó US$ 50 millones adicionales en financiación de deuda de Goldman Sachs Group, para un total de US$ 86 millones.
Addi obtuvo previamente financiación a finales de 2021 que valoró a la empresa en más de US$ 700 millones. Desde entonces, la compañía decidió reducir su valoración a aproximadamente la mitad de esa cantidad, dijo Santiago Suárez, director ejecutivo que cofundó la compañía en 2018.
Puedes leer la nota completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump