Estudio revela que uruguayos y peruanos compran la gasolina más cara de Latinoamérica
La situación financiera de Petroperú es un determinante que ahonda la brecha de precios de la gasolina que tiene Perú frente a otros países, señaló Anthony Laub, especialista en energía y minería.

El precio medio de la gasolina por galón en Perú, de acuerdo a la data del sitio GlobalPetrolPrice (que toma como referencia la de 95 octanos), es de US$ 6,2 (alrededor de S/ 23), precio que es el segundo más alto en Latinoamérica, después del precio que pagan en Uruguay (US$ 7,65).
Países como Brasil (US$ 5,8), Chile (US$ 5,4), Paraguay (US$ 5,3), México (US$ 4,6), Argentina (US$ 3,7), Ecuador (US$ 2,6), Colombia (US$ 2,3) y Bolivia (US$ 2,1), tienen precios minoristas (de surtidor) más bajos, después de todos los impuestos y cargos, que los que se tranzan en el mercado peruano.
En Latinoamérica, Perú solo está por debajo de Uruguay (US$ 7,65); es decir, es el segundo país con el combustible más caro. Asimismo, países desarrollados (con mayor nivel de ingresos) como Estados Unidos tiene un costo menor por el galón de gasolina.
Actualmente, la inflación anual en Colombia se encuentra en 9.07%, un máximo de dos décadas, y sería mucho más alta si no fuera por los subsidios a los combustibles, dijo el ministro de Hacienda de ese país, José Manuel Restrepo, reportó Bloomberg.
Anthony Laub, especialista en energía y minería, señaló que, a diferencia de otros países, Perú paga elevados impuestos por la gasolina, lo cual hace que las diferencias sean marcadas.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas