Estas son las empresas que más han invertido en transición energética en Colombia
La Clínica Somer es la organización que más se destaca en términos de inversión, con 855.823 millones de pesos colombianos para la instalación de 538 paneles fotovoltaicos

La transición energética se ha vuelto prioridad para el Gobierno Nacional que se comprometió en reducir 51% de las emisiones de CO2 para 2030, en el marco del Acuerdo de París. Sin embargo, para lograr este propósito es fundamental que las empresas ayuden con este objetivo.
De acuerdo con un informe de Solenium, la Clínica Somer, el Centro Comercial Nuestro Atlántico y Agrosavia, son algunas de las organizaciones que más han invertido en la transición a energías renovables.
La Clínica Somer es la compañía que más se destaca en términos de inversión, pues desde 2017 decidió implementar diversos programas que buscan el desarrollo sostenible de la compañía, mejorando los índices de mitigación y compensación de las emisiones de CO2. Para lograr este objetivo, la empresa ha invertido US$ 184 millones, con los que se instalaron 538 paneles fotovoltaicos, que generan 397.496 kWh al año, lo que permite reducir 125,9 toneladas de CO2 al mes.
El Centro Comercial Nuestro Atlántico, ubicado al sur del Municipio de Soledad en Barranquilla, es el segundo que más ha invertido en este tipo de proyectos, con US$ 183 millones. Los cuales se usaron para poner en los techos 600 paneles solares, con una potencia de 320 kWp que disminuyen la emisión de 12,4 toneladas de CO2 cada mes.
Para conocer más detalles, ingrese a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China