El fondo que comprará Subway busca US$ 5 mil millones para realizar inversiones en la cadena
Un grupo de siete bancos se comprometió a proporcionar US$ 4.900 millones de financiamiento a Roark Capital de forma temporal, entre los que están JPMorgan y Morgan Stanley.

La firma de capital privado Roark Capital Group espera pedir prestados casi US$ 5 mil millones en un mercado de deuda poco conocido para ayudar a financiar permanentemente su inversión en la cadena estadounidense de sándwiches Subway, después de obtener fondos temporales de los bancos.
Un grupo de siete bancos se comprometió a proporcionar US$ 4.900 millones de financiamiento temporal que se espera que se convierta en uno de los mayores acuerdos de titularización de negocios completos de la historia, según personas con conocimiento del asunto, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente.
Este tipo de financiamiento basado en activos se ha vuelto cada vez más popular entre las franquicias de restaurantes de servicio rápido, ya que ayudan a las empresas a reducir los activos duros pero con fuertes flujos de ingresos a pedir prestado más barato que en los mercados de préstamos y bonos. Arby's Restaurant Group, Wendy's y Dunkin' Brands Group han aprovechado este mercado en los últimos años.
La titulización de todo el negocio para Subway podría ser el mayor negocio de su tipo.
Los siete bancos que han comprometido financiamiento para la adquisición de Subway son Morgan Stanley, Barclays, JPMorgan, Mizuho Financial Group Inc., MUFG, Rabobank y Wells Fargo & Co., según informó Bloomberg.
Para leer la nota completa, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela