Estadounidense Roark Capital, dueña de Dunkin' Donuts, comprará Subway en US$ 9.000 millones
La empresa que gestiona activos de US$ 37.000 millones, ha respaldado cadenas de restaurantes como Arby's, Dunkin' Donuts, Carvel y Carl's Jr.

El gigante estadounidense Roark Capital Group ha ganado la carrera para adquirir la cadena de sándwiches Subway, tras superar un desafío de última hora de un grupo de ofertas rivales liderado por TDR Capital y Sycamore Partners.
aunque aún no se han revelado los detalles financieros, el acuerdo valora Subway en más de US$ 9.000 millones, según personas con conocimiento del asunto.
Subway, uno de los nombres más conocidos en el sector de la comida rápida, es la mayor cadena de restaurantes de Estados Unidos por número de establecimientos, superando a McDonald's Corp. y Burger King. A escala mundial, cuenta con unas 37 mil franquicias en más de 100 países. La empresa, que en febrero dijo que estaba estudiando una venta y trabajando con JPMorgan Chase & Co, recibió inicialmente unas 20 ofertas.
Roark, que gestiona activos por valor de US$ 37.000 millones, ha respaldado cadenas de restaurantes como las matrices de Arby's, Dunkin' Donuts, Carvel y Carl's Jr. La compra de Subway podría suscitar el escrutinio de los reguladores antimonopolio de Estados Unidos, en medio de una tendencia general de Washington DC a examinar más de cerca las operaciones.
Para leer más, visita La República.
Subway y el master plan en Perú: va tras 100 locales en una década
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina