Entel y planes en Perú: "Hemos hecho inversiones necesarias en infraestructura de redes para seguir creciendo"
Dijo que "la inversión de Entel en sector de telecomunicaciones en Perú es de largo plazo".

En el tercer trimestre del 2022, la chilena Entel aumentó los ingresos de su operación móvil en 22% en Perú. Así, apunta a ubicarse como la segunda mayor empresa de telecomunicaciones en ingresos en el país este año. De cara al 2023, Nino Boggio, gerente central de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de la compañía, señaló en la CADE 2022 que dicho resultado los posiciona de mejor manera para emprender nuevas iniciativas. En entrevista con Gestión, cuenta los planes de la empresa.
-¿Cuáles son las proyecciones al cierre del año?
-Estaremos cumpliendo la meta de crecer entre 1,5% y 2% interanual, y ojalá que cerremos este ejercido siendo el segundo operador en participación de ingresos en el país.
-Hemos hecho inversiones necesarias en infraestructura de redes y en la red comercial para poder seguir creciendo como lo venimos haciendo y tratando de cerrar esta brecha con foco en sectores no atendidos o sectores rurales.
-La inversión de Entel en sector de telecomunicaciones en Perú es de largo plazo. Lo que pedimos a las autoridades es generar incentivos que fomenten mayor inversión en el sector. También revisar el marco regulatorio y legal para eliminar las barreras que puedan existir.
-¿Y en qué se enfocarán las inversiones?
-Nuestro foco el 2023 sigue siendo el servicio móvil, donde tenemos una gran experiencia. Pero elaboración del plan involucra variables que tienen que ver con coyuntura política y la coyuntura económica. Hoy se debe considerar la inflación a niveles que no veíamos hace años. También tenemos variables como el tipo de cambio y aquellas ligadas a la realidad política. En el país, la inversión privada se va a realizar en la medida de que haya cierta estabilidad. Tenemos la fe y esperanza de que este Gobierno retomará el camino que genera estabilidad política y económica.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal