Enel recibe crédito por más de US$ 90 millones para sus proyectos de transición energética en Colombia
Empresa prevé la construcción de tres subestaciones en Cundinamarca y la conexión de más de 3.250 clientes rurales en distintos municipios.

Eléctrica italiana Enel apalancará proyectos para energizar a más de 3.259 clientes rurales de Cundinamarca gracias a desembolsos que ascenderán a 449.000 millones de pesos (unos US$ 93 millones), de un crédito suscrito con dos líneas sostenibles de Bancolombia para aumentar su capacidad de generación de energía renovable mediante la construcción de tres subestaciones.
La empresa de energía empleará los recursos para avanzar en sus objetivos de descarbonización y electrificación rural, enmarcado en el programa ‘Cundinamarca al 100%’. El primer desembolso está vinculado a indicadores de sostenibilidad, en un plazo de siete años; y el segundo, se orienta a aumentar la capacidad instalada y la disminución de generación térmica.
“Estamos muy complacidos con la materialización de esta transacción financiera con Bancolombia, ya que aporta a nuestra apuesta por las energías limpias y el acceso a la energía. Reiteramos nuestro compromiso con la transición energética y el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la materialización de varios proyectos sostenibles alrededor del país”, asegura Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centro América.
Enel informó que apuesta a construir 1.000 MW en tecnología solar y eólica, en el marco de estos objetivos. De acuerdo con las condiciones establecidas para el crédito, podrá disminuir hasta 100 puntos básicos su tasa de interés en función del cumplimiento de las metas. La operación integra además el desembolso de 89.000 millones de pesos a seis años para la construcción de tres subestaciones de alta tensión/media tensión.
En conjunto tendrán una capacidad de 240MVA, con alcance en los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá en Cundinamarca, así como en la localidad de Bosa en Bogotá.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Please use the sharing tools found via the share button at the top or side of articles. Copying articles to share with others is a breach of FT.com T&Cs and Copyright Policy. Email licensing@ft.com to buy additional rights. Subscribers may share up to 10 or 20 articles per month using the gift article service. More information can be found at https://www.ft.com/tour.
https://www.ft.com/content/0aeb301f-c331-48fb-9b5d-40da512de504
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington