Empresas en reestructuración en Perú: hay 82 compañías bajo procedimiento concursal
Algunas empresas con problemas financieros buscan evitar la quiebra a través de un procedimiento supervisado por Indecopi.

Telefónica del Perú (Movistar) presentó el último lunes formalmente una solicitud ante la Comisión de Procedimientos Concursales del Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para acogerse a un Proceso Concursal Ordinario (PCO).
Cuando una empresa enfrenta dificultades financieras y no puede cumplir con sus pagos, tiene la opción de acogerse a un proceso regulado por el Indecopi para reorganizar sus deudas y evitar el cierre definitivo.
Este conocimiento, conocido como PCO, permite que la empresa siga operando mientras negocia con sus acreedores nuevas condiciones para el pago de sus obligaciones.
Indecopi comentó que actualmente hay 82 empresas en reestructuración en todo Perú bajo el procedimiento concursal ordinario.
El número de procesos de reestructuración concluida varía cada año. Entre 2019 y 2024, se registro el término de algunos procedimientos, con un pico en 2024, cuando cinco empresas lograron finalizar su proceso.
En 2022 no se reportaron cierres, mientras que en 2019 y 2020, 2021 y 2023, las cifras oscilaron entre uno y dos casos por año.
Algunas de las 82 empresas que están en reestructuración actualmente son Bonetti Perú, Texfina, Mood Perú, Lizigo, Productos Alimenticios Carter, QH ingeniería y servicios, San Simon Equipos, Intigold Mining, entre otras.
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa