El nuevo bus con hidrógeno verde en Colombia va a reducir 1.083 toneladas de CO2 en ocho años
El vehículo tiene una capacidad de 50 pasajeros y se proyecta que más adelante sean más buses los que operen a partir del sistema de recarga

Este lunes se hizo la entrega simbólica del primer proyecto de movilidad con hidrógeno para el transporte público en Colombia.
Se trata de un proyecto que reúne la apuesta del Ministerio de Minas y Energía, Ecopetrol, Fanalca, Federación Nacional de Gestores Energéticos (Fenoge) y la Alcaldía de Bogotá.
Durante el evento, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol hasta el próximo 31 de marzo, resaltó que “se hizo una inversión grande de US$ 4,7 millones, el Fenoge puso una parte muy importante, US$ 1,9 millones; Ecopetrol US$ 1,8 millones; y Fanalca un poco más de US$ 800 mil”.
Chile y Colombia encabezan la carrera por el hidrógeno verde en Latinoamérica
“Con el sistema solar fotovoltaico de recarga, se garantizará que el hidrógeno generado para alimentar el bus sea 100% verde”, resaltó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. Además, está el sistema de producción y estación de recarga de hidrógeno con presiones de hasta 350 bares y almacenamiento de 140 kilogramos. Se espera que se reduzcan 1.083 toneladas de emisiones de dióxido de carbono en ocho años.
Para mayor información, lee la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece