El litio argentino atrajo inversiones por US$ 4.500 millones en solo dos días
Dos grandes mineras asiáticas anunciaron esta semana millonarias inversiones en litio argentino. La china Zijin construirá una planta en Catamarca y la surcoreana Posco amplía su proyecto salteño.

Dos grandes mineras asiáticas anunciaron esta semana millonarias inversiones en litio argentino.
La china Zijin construirá una planta de carbonato de litio en Catamarca, a partir de una inversión de US$ 380 millones. El día anterior, la surcoreana Posco (Pohang Iron and Steel Company) se reunió con Alberto Fernández para anunciar que incrementa la inversión en su proyecto salteño en el Salar del Hombre Muerto a US$ 4.000 millones para hidróxido de litio.
Sucede que el litio no solo es el mineral más buscado actualmente por su incidencia en la tecnología y la electromovilidad sino que además el norte argentino, como parte del triángulo del litio junto a Chile y Bolivia, es un sitio clave. Allí se concentra la mayor cantidad del metal a nivel mundial y aún así y con grandes inversiones en carpeta, todavía son escasos los proyectos en el país con producción de litio.
En el caso del nuevo anuncio de la minera de origen chino Zijin Mining Group, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunieron esta semana con representantes de la compañía que ya inició la construcción de la planta de carbonato de litio en el yacimiento Tres Quebradas, ubicado a 170km al este de Fiambalá.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU