Directorio del FMI aprueba el acuerdo con Argentina para reprogramar deuda
El primer desembolso llegará para cubrir el vencimiento de casi US$ 2.800 millones el mismo día que el directorio lo apruebe.

Como se esperaba, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este viernes para analizar el entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el staff del organismo por un nuevo programa de Facilidades Extendidas (EFF, en inglés) por US$ 45.000 millones que permite refinanciar los vencimientos del acuerdo de Stand-By de 2018.
Según informó El Cronista, el organismo aprobó el plan que establece 10 desembolsos y revisiones trimestrales, lo que incluye una serie de condiciones que debe cumplir esa nación, entre indicadores macroeconómicos, reducción del déficit fiscal, alzas en las tasas de interés y recortes en los subsidios energéticos.
Como se había informado previamente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, seguiría desde París la reunión, donde tenía previsto reunirse con su par francés, Bruno Le Maire, uno de los funcionarios que fue clave para la construcción de apoyos que buscó Argentina en la negociación con el FMI y con el Club de París, que preside el ministerio de Finanzas de Francia.
Guzmán compartiría una reunión con sus pares regionales y tendrá el primer encuentro con el ministro chileno Nicolás Grau, uno de los hombres de confianza del flamante gobierno de Gabriel Boric, que eligió a la Argentina como destino de su primera visita al exterior, prevista para el 5 de abril próximo.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina