¿Despidos por lavar la ropa mientras se teletrabaja?: dictamen en Perú penaliza realizar actividades no laborales bajo modalidad remota
También se prohibe abandonar el lugar habitual de teletrabajo, por lo que “el empleado no podrá trabajar en un café o en un coworking”.

La Ley del Teletrabajo fue modificada, y no se trata de un cambio menor. El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves un dictamen con el fin de precisar que durante la jornada laboral, el teletrabajador se encuentra prohibido de realizar actividades particulares, así como ausentarse del lugar del teletrabajo de manera injustificada.
Como lo adelantó Gestión en marzo, este cambio trae consigo un detalle más: no presentar la justificación constituye como “falta disciplinaria grave”.
“No presentar la justificación constituye una falta disciplinaria grave, siendo causal para el inicio de un procedimiento disciplinario y posterior sanción, según corresponda, la cual puede disponer la reversión automática de la modalidad de teletrabajo”, dice lo aprobado por el Parlamento.
Ya Omar Díaz, socio del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas, había referido a este diario que si bien el empleador puede disponer una sanción menor por esta falta, como una suspensión o amonestación, toda falta disciplinaria grave puede ser causal de despido “y eso preocupa”.
Para el abogado laboralista, Jorge Toyama, la ley va en contra del espíritu del teletrabajo, que es justamente la flexibilización para garantizar una mejor calidad de vida. “La gran mayoría de personas que trabajan de manera virtual, son evaluados por resultados y no por horas trabajadas. Me parece que esto le pone una traba a la modernidad del empleo”, comentó a Gestión.
Sobre la prohibición de abandonar el lugar habitual de teletrabajo, Toyama subrayó: “El empleado no podrá trabajar en un café o en un coworking”.
Gilinski fuera de Nutresa: ¿cuál será la nueva apuesta del empresario caleño?
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas