Desaprobación a Presidente de Perú sube con fuerza desde un 67% a un 76%
La desaprobación del mandatario creció de 62% a 79% en el norte y en el oriente de 62% a 77%.

Mientras el presidente peruano Pedro Castillo aún ensaya junto a su gabinete cómo responder frente a la crisis desatada en el país, la popularidad del jefe de Estado continúa en caída.
Si se compara con sus antecesores, es la cifra más baja a nueve meses después de iniciados sus respectivos periodos de gobierno. Tanto Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski como Martín Vizcarra superaron el 30%.
Esto, en un contexto de movilizaciones por el alza de los combustibles.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump