Informe del Congreso de EEUU advierte que la cooperación energética con México depende reforma de López Obrador
Documento del servicio de investigación de ese organismo, hizo un análisis de lo que han sido las inversiones que se han dado en México en este sector.

En la actualidad hay oportunidades para la cooperación en materia energética entre México y Estados Unidos, aunque “el futuro de esos esfuerzos puede depender del resultado de las reformas propuestas” por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sector, advierte un informe del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense.
“La Administración Biden ha involucrado a México en varias reuniones de alto nivel para expresar su preocupación por la propuesta, citando preocupaciones de que podría obstaculizar la cooperación entre EEUU y México en iniciativas de energía limpia y violar el T-MEC”, precisa el documento titulado “México: antecedentes y relaciones con Estados Unidos”.
Cabe mencionar que en la actualidad está pendiente de análisis en el Congreso mexicano la reforma que prevé otorgar hasta 54% de la generación de energía eléctrica a Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que a los privados se les otorgaría el otro 46%. Las reformas impulsadas por el entonces presidente Enrique Peña Nieto —contextualiza el análisis—, en el 2013, crearon oportunidades para las empresas estadounidenses.
Añade que como resultado de las reformas “México recibió más de US$ 160.000 millones en inversiones prometidas. Sin embargo, las reformas terminaron con los subsidios que mantenían bajos los precios de la gasolina para los consumidores mexicanos y no lograron revertir las caídas de producción y los problemas dentro de Pemex".
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo