Congreso peruano admitió a debate la moción de vacancia contra Pedro Castillo
La presidencia del Congreso propuso que el debate se realice el lunes 28 de marzo a las 15:00 horas.
Por Gestión, Perú / Fotos: Gestión Perú I
Publicado:
Lunes 14 de marzo de 2022
I
15:30

El Congreso de Perú admitió a debate la moción que plantea la vacancia del Presidente Pedro Castillo, por incapacidad moral permanente, la segunda en lo que va del actual Gobierno.
Por 76 votos a favor, 41 en contra y 1 en abstención, la representación nacional dio luz verde para la presentación de Castillo ante el Pleno. Se requerían 50 votos para continuar con el proceso de destitución, debido a que solo estuvieron presentes 123 de los 130 integrantes del Congreso.
De acuerdo con el reglamento del Congreso, la consulta para la admisión de una moción de vacancia se realiza en la siguiente sesión del Pleno a aquella en que se dio cuenta del pedido.
Tras la exposición de Castillo, el Pleno deberá someter a votación la moción. En este caso, se necesitan 87 votos para declarar la vacancia del jefe de Estado.
Se trata del segundo intento para destituir a Pedro Castillo de la Presidencia de la República. En diciembre del 2021, una primera moción de vacancia anunciada por Patricia Chirinos (Avanza País) fue planteada con el apoyo de 29 parlamentarios de diferentes agrupaciones políticas. Sin embargo, no logró los 52 votos necesarios para su admisión.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal