Colombiana Cementos Argos registró ingresos por US$ 1.600 millones durante todo el primer semestre
Los resultados fueron protagonizados por el repunte de varias cifras como el Ebitda, el cual registró un aumento de 45% a junio.
Siguen los resultados de las grandes operativas para el segundo trimestre del año. Cementos Argos, por su parte, aumentó sus ingresos operacionales en 23,5% durante el primer trimestre, cerrando la cifra en 6,71 billones de pesos colombianos (unos US$ 1.645 millones). La utilidad de la compañía subió 55,6%, cerrando la cifra en 179.161 millones (unos US$ 43 millones).
Los resultados fueron protagonizados por el repunte de varias cifras como el Ebitda, el cual registró un aumento de 45% durante el periodo reportado, con ingresos por 1,3 billones (unos US$ 318 millones).
"El avance en la ejecución de Sprint, el crecimiento de los ingresos y la expansión en los márgenes de rentabilidad de los negocios en nuestros principales mercados nos motivan a seguir trabajando todos los días en la generación de valor para todos nuestros grupos de interés a través de la participación en proyectos de vivienda e infraestructura que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la competitividad en los 16 países y territorios donde estamos”, dice Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
En el país, los volúmenes de cemento se ubicaron en las 1,5 millones de toneladas, con una reducción de 6,6%. Este comportamiento se vio influenciado principalmente por una menor dinámica en el mercado y la estrategia de priorización de la rentabilidad en todas las líneas de negocio. En contra parte, las exportaciones de cemento aumentaron 13,5% gracias a los envíos a Estados Unidos.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes
El presidente pone fin a un estancamiento de 43 días, el mayor cierre administrativo en la historia del país, que dejó a miles de empleados federales sin trabajo.
-
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres